En 2012, a nivel nacional, provincial y municipal Minera Alumbrera devengó impuestos, tasas, contribuciones, regalías y utilidades a Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio – YMAD – por $ 2.409.800.000.
YMAD es la empresa estatal social del proyecto de Bajo de la Alumbrera a través de la Unión Transitoria de Empresas, junto con Minera Alumbrera.
En 2012, con el apoyo de la Dirección de Recursos Hídricos de Tucumán y Minera Alumbrera, se recuperó la capacidad del dique Los Zazos, en Amaicha del Valle, y se instaló un sistema de riego presurizado.
Esto benefició a la comunidad de pueblos originarios de esa zona.
Diversos motivos
Por diversos motivos, la producción de la zona de Amaicha del Valle era cada vez más escasa y afectaba a los productores locales de uva.
Varios de esos productores pertenecen a una comunidad de pueblos originarios de la zona.
Junto con la Dirección de Recursos Hídricos de la Provincia de Tucumán, Alumbrera acompañó a la comunidad indígena contribuyendo en la mejora de sus actividades productivas tradicionales, y ayudando a los pequeños productores para conseguir uvas de mejor calidad.
Bodega comunitaria
Actualmente, la empresa está colaborando en la construcción de una bodega comunitaria para el procesamiento de la producción, lo que mejorará los beneficios locales e incrementará la mano de obra del área.
Por cuarto año consecutivo, Minera Alumbrera realizó una encuesta de percepción en diversas localidades de las provincias de Catamarca y Tucumán sobre la actividad minera.
En la edición de 2012, efectuada en noviembre de ese año, el 42% del total de encuestados en las ciudades de San Fernando del Valle de Catamarca y San Miguel de Tucumán sostuvo que la empresa hace su negocio y cumple con sus obligaciones.
Esa cifra es 7 puntos porcentuales más alta que la obtenida en la encuesta de 2011.
Dos universidades
Las universidades nacionales de Catamarca y Tucumán fueron designadas para la realización de este estudio en las etapas de diseño, planificación y ejecución de la encuesta.
En Minera Alumbrera celebramos el Día Mundial del Reciclaje, del 17 al 25 de mayo, con una muestra de objetos a los que se les hemos dado un segundo uso.
Ponemos en primer plano las distintas iniciativas corporativas que se llevan adelante en esa materia. La exposición se realiza en el yacimiento de Bajo de la Alumbrera, provincia de Catamarca.
Y en ella exhibimos elementos que fueron reutilizados, como así también el grado de avance de las iniciativas.
Buscamos impulsar la tarea de reciclaje por parte de los colaboradores dentro de cada una de las áreas de la empresa.
Durante dos semanas
Los responsables de la exhibición fueron los Referentes Ambientales, quienes tuvieron también a su cargo los rótulos que detallan con qué material original se confeccionó cada objeto. (incluyamos ejemplos que se vean en las fotos)
Los Referentes Ambientales son colaborares de diversas áreas de la compañía, que se ocupan de difundir los principios de la gestión ambiental de la organización.
La celebración del Día Internacional del Reciclaje, cada 17 de mayo, es una iniciativa ideada para que las personas tomen conciencia de la importancia de tratar los desechos de un modo adecuado, y para evitar contribuir al cambio climático.
Manejo controlado
En Minera Alumbrera, el manejo controlado de los residuos generados constituye un eje fundamental en la gestión ambiental de la operación.
Por ejemplo, en 2012 se enviaron a disposición final 8,15 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, que sumadas las de 2011 dan un total de 15,67 toneladas.
Del 7 al 9 de mayo se realizó en el Centro Costa Salguero, de Buenos Aires, Arminera 2013.
Esta IX Exposición Internacional de Minería tiene como fin mostrar los avances más recientes en cuanto a tecnología, equipamiento y servicios para el sector.
La muestra se complementa con seminarios, rondas de negocios y conferencias.
Entre los países participantes se encuentran Alemania, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, China, Colombia, Estados Unidos, Italia, Perú, Polonia, Rusia, Reino Unido y Sudáfrica.
Durante 2012, la presencia de Minera Alumbrera en los medios de prensa generó publicaciones mayormente de connotación positiva en un 73%.
La totalidad
Este análisis de prensa se realiza en su totalidad sobre noticias de alcance nacional, regional, provincial y local. E incluye medios de diferentes categorías como diarios en papel, diarios digitales, portales en la Web, revistas impresas y radios.
El enfoque de este análisis está dado por la prensa que involucra directa o indirectamente a Minera Alumbrera, y a la actividad minera en Argentina en general.