En el marco de sus actividades de desarrollo de proveedores, Minera Alumbrera trabajó en conjunto con el fabricante de cables de palas IPH.
Luego de importantes esfuerzos, esta empresa en el plazo de un año logró la homologación de calidad que le permitió sustituir importaciones que provenían de Chile, Canadá y Estados Unidos.
Acompañada por Minera Alumbrera, hoy IPH exporta a la operación minera Tintaya, de Perú, y encara la homologación para exportar a la compañía Codelco, de Chile.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha incorporado a su red una de las estaciones meteorológicas que posee Minera Alumbrera.
Actualmente hay tres estaciones meteorológicas en sitio, una ubicada en el Aeropuerto, otra en el Dique de Colas y la última en los Botaderos.
Las estaciones meteorológicas permiten obtener variables climáticas y utilizarlas en los diferentes proyectos y operaciones de la mina.
La estación meteorológica de Minera Alumbrera es una de las pocas estaciones del país con datos meteorológicos de altura (2200 msnm) y la única de la región del NOA.
Minera Alumbrera logró que la estación del Aeropuerto se encuentre incorporada a la red que posee el SMN.
Para ello, el SMN realizó un estudio de contraste de los equipos meteorológicos de Minera Alumbrera . El resultado fue excelente ya que todos los equipos de MAA se encuentran en un rango menor al 5% de discrepancia con aquellos de este organismo nacional.
Asimismo, el SMN también chequeó la información que las tres estaciones obtienen desde el año 2003, validando la misma para cualquier uso.
De esta manera, y luego de un trabajo conjunto entre personal de Medio Ambiente e IT de Minera Alumbrera con miembros del SMN en relación a los equipos y conexiones necesarias, se pudo incluir a la estación del Aeropuerto de forma on –line en la página Web del SMN.
En los 12 meses de 2012, se incrementó el volumen de agua reciclada en Minera Alumbrera.
Esto se consiguió luego de la instalación de una cañería que transporta el agua recuperada por el Sistema de Retrobombeo, hasta la torre de bombeo de agua del Dique de Colas.
En las 52 semanas de 2012, Minera Alumbrera recibió 55 visitas de escuelas de Andalgalá, Belén y Santa María, provincia de Catamarca.
Al finalizar el recorrido por el yacimiento, los participantes fueron invitados a dejar sus comentarios y sugerencias acerca de la experiencia.
En 2012, los diversos responsables de Minera Alumbrera mantuvieron 802 reuniones con integrantes de los grupos de interés.
Los grupos de interés están formados por juntas de vecinos, representantes de instituciones educativas, directores de instituciones de la salud, educadores, vecinos en general, autoridades municipales y titulares de juntas de regentes, entre otros.
Esas reuniones permitieron conocer, de primera mano, sus inquietudes y necesidades.
En junio de 2013 hemos alcanzado por segunda vez el récord de 1 año sin ocurrencia de incidentes cuyas consecuencias resulten en lesiones que nos impidan retornar al trabajo. Fueron más de 6 millones de horas hombre trabajadas por personal propio y de empresas contratistas, sin que se hayan registrado incidentes de la naturaleza antes mencionada.
En Minera Alumbrera buscamos preservar ambientes de trabajo saludables. Por eso, obtenemos este tipo de resultados a través de la implementación de programas de entrenamiento, auditorías internas y externas de nuestros procesos y un fuerte compromiso con la seguridad por parte de cada uno de los 2.400 trabajadores en el sitio.
El valor de las ventas de Minera Alumbrera se triplicó entre 2003 y 2012, mientras que el monto de los salarios pagados a los empleados –medidos en dólares– se quintuplicó en ese período.