Bajo el Durazno es un yacimiento de cobre y oro ubicado a 4km de Bajo de la Alumbrera, en el distrito Farallón Negro, Catamarca.
Minera Alumbrera invirtió US$60 millones para su desarrollo, en compra de equipamiento, maquinaria e infraestructura, y se generó 70 nuevos puestos de trabajo.
45 jóvenes, en su mayoría oriundos de Andalgalá, Belén y Santa María, fueron capacitados para desempeñarse en las distintas áreas operacionales
Durante 2013 y 2014 el área fue explorada con campañas que superaron los 8.000 metros de perforaciones, a cargo de empresas locales.
En su primera etapa, Bajo el Durazno, suplementará la producción de Bajo de la Alumbrera durante 2015 y 2016.
Catamarca cuenta con excelentes condiciones geológicas y un valioso capital humano que fue capacitado durante 17 años por Alumbrera y hoy genera un impacto muy positivo en el desarrollo de la minería provincial.
Durante 2015 y 2016 se desarrollará la primera etapa del proyecto que cuenta con 15.500.000 toneladas de mineral.
En ese período Bajo el Durazno producirá aproximadamente 67.300 toneladas métricas de concentrado, con un contenido de cobre estimado de 16.800 toneladas y 114.000 onzas de oro. La ley promedio de cobre es de 0,18% y 0,37g/t de oro.
En Minera Alumbrera continuamos con las tareas de revegetación sobre el área utilizada para nuestro trabajo.
Esto implica colocar plantines de árboles nativos en esas zonas, para prevenir la erosión, promover la formación de suelos y lograr la adecuación al paisaje natural.
En 2013, revegetamos un área de 1,07 hectárea, y hasta la fecha, 10,52 ha.
La supervivencia promedio de las especies es de 85%.
Desde Minera Alumbrera generamos aportes diarios a la economía argentina de $ 13,1 millones.
Ello surge de la compra de insumos y servicios nacionales, el pago del Impuesto a las Ganancias, las Retenciones a las Importaciones y la distribución de utilidades a Yacimientos Mineros de Aguas de Dionisio -YMAD-, empresa interestadual propietaria de los derechos del yacimiento.
En total, en 2013 la actividad de nuestra empresa generó ingresos a la economía argentina por $ 4.780,9 millones.
Fuente: “Resumen de los aportes de Minera Alumbrera a la economía argentina”, página 33 del Informe de Sostenibilidad 2013.
El Área Primaria de Influencia –API– de Minera Alumbrera está formada por los departamentos catamarqueños de Andalgalá, Belén y Santa María.
Se trata de los ámbitos más vinculados con nuestro yacimiento.
En cuanto a la cantidad de empleados contratados por cada departamento, ella se corresponde con la población relativa de cada uno respecto al total del área.
En 2013, del total de colaboradores, a Santa María pertenecen 155 empleados que representan el 32% de la suma del API, y a Belén, 187 que representan el 39% restante.
Los empleados originarios de Andalgalá representan el 29% del grupo de empleados del API.
Por lo tanto, si bien en términos absolutos este departamento tiene menos empleados que los otros dos, en términos relativos a la población la distribución es similar.
Fuente: “Distribución geográfica”, página 36 del Informe de Sostenibilidad 2013.